viernes, 6 de noviembre de 2015

Lamborghini Veneno El mejor carro del mundo valor estimado $3.9 millones de dólares

Lamborghini Veneno

  Automobili  Lamborghini S.p.A


El Lamborghini Veneno es un automóvil super deportivo fabricado por Automobili Lamborghini S.p.a. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013, limitado a tres unidades coupés construidos en 2013 y 9 convertibles en 2014, por motivo de la celebración del 50 aniversario de la marca. Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera. Cuenta con una potencia máxima de 552 kW/750 CV que llevan al Veneno a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 355 km/h. Su precio es de tres millones de euros más impuestos.
De acuerdo con la tradición de la marca, el nombre del Veneno proviene de un toro de lidia legendario. Veneno es el nombre de uno de los toros de lidia más fuertes y más agresivos a la vez, famoso por ser uno de los más rápidos toros en la historia de la tauromaquia. Su nombre se hizo popular en 1914, cuando dejó fatalmente herido al famoso torero José Sánchez Rodríguez durante la corrida de toros en la arena de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España.
La trilogía compuesta por tres vehículos únicos se produjo en el transcurso del año 2013, y durante el transcurso del año 2014 son fabricadas 9 unidades de la versión convertible.
DATOS TECNICOS
Cada detalle del diseño del Veneno es funcional, para obtener la carga aerodinámica óptima con el menor arrastre y una apropiada refrigeración del motor. El Veneno como todo Lamborghini, mantiene un diseño coherente al de los demás modelos ofrecidos por Lamborghini, incluyendo las formas geométricas extremas, así como el extremo delantero en forma de flecha, afiladas líneas y superficies angulosas y faros LED en forma de "Y" aplicados el diseño de los Lamborghini para ésta década.
Pensando en la aerodinámica, la parte delantera cumple la función de ala aerodinámica. Los grandes canales guían el aire a las salidas en el capó delantero y en frente del parabrisas. La división de los guardabarros de la carrocería del vehículo optimizan el flujo aire a través del coche. La línea lateral del Veneno aseguran el flujo de aire ideal para las tomas de refrigeración del motor y el aire de admisión.
Al igual que la zona frontal, en la la sección posterior del Veneno se ha optimizado la aerodinámica debajo de la carrocería y la estabilidad a altas velocidades y en las curvas. Las transiciones inferior de la carrocería terminan en un gran difusor con cuatro tubos de escape integrados para aumentar el nivel de carga aerodinámica. Las grandes aberturas sirven para ventilar el compartimiento del motor y controlar las corrientes de aire hacia el alerón trasero. La única parte cerrada en la parte trasera es el espacio para la matrícula. Las luces traseras, incluyendo las luces de freno, luces indicadoras y las luces antiniebla, mantienen el diseño en "Y". La tapa del motor cubre seis aberturas en forma de cuña, con el fin de disipar el calor del motor. La cubierta se extiende en una gran aleta central similar a un "tiburón", que mejora la eficiencia y la estabilidad durante el frenado en la sección trasera, aplicando mayor carga aerodinámica adicional aumentando así el rendimiento en las curvas de alta velocidad.
El diseño del alerón trasero ajustable es diseñado por Motorsport y de aerodinámica simulada para lograr el mejor rendimiento de la interacción alerón trasero con difusor de aire posterior.
Las llantas son de aleación de 20 pulgadas en la parte delantera y de 21 pulgadas en la parte trasera y están equipadas con soportes centrales. Su diseño también se enfoca en funcionalidad aerodinámica. Un anillo de fibra de carbono alrededor de la llanta de la rueda succiona aire para la refrigeración adicional a los discos de freno de carbono-cerámicos. El Veneno coupé está pintado en un gris de aspecto metálico en color con piezas individuales brillantes en el negro de la fibra de carbono estructural visible. Los tres ejemplares vendidos a los compradores, cada uno con un color de la bandera nacional italiana, así como una trilogía en detalles en verde, blanco y rojo y por lo que representa cada pieza una única.
TECNOLOGIA Y DESEMPEÑO
EL veneno tiene un monocasco fabricado de fibra de carbono reforzada con polímero forma. Es en gran parte similar al monocasco del Aventador, como son también el aluminio de los bastidores delantero y trasero. A pesar de su forma se ha adaptado al nuevo diseño. Todas las piezas exteriores están hechos de fibra de carbono.
El monocasco de fibra de carbono es visible en el interior, en el túnel central y en las sillas. Los asientos de bajo peso están hechos de material de un compuesto forjado. El tejido de fibra de carbono llamado CarbonSkin se utiliza para el tapizado de toda la cabina, parte de los asientos y el techo. Este material se empapa en un tipo muy especial de resina que estabiliza la estructura de la fibra  mientras que permite que el material permanezca flexible. Como una tela de alta tecnología, ​​reduciendo así significativamente el peso. La personalidad de carreras ha sido transferida también al panel de instrumentos.
Con el peso en seco de 1.450 kilogramos (3.190 libras), el Veneno es 125 kilos (275 libras) más ligero que el Aventador. Dándole una relación peso/potencia de 1,93 kg / CV (4,25 libras / CV). Logrando 2,7 segundos de 0 a 100 Km/h, alcanza una velocidad máxima de al menos 355 km / h (221 mph).
El clásico motor de cilindros con una conserva la cilindrada de 6,5 litros del aventador, mas su potencia se ha elevado a 750 CV/552 kW, facilitados a través de recorridos de admisión agrandados, termodinámica optimizada, un rpm nominal un poco más alto y un sistema de escape con una contrapresión más baja. La caja de cambios robótica ISR de 7 velocidades, la tracción permanente a las cuatro ruedas y la suspensión varilla de empuje han sido ajustadas para cumplir con los requerimientos para el Veneno.
  • Veneno Roadster
Para el Lamborghini Veneno LP750-4 Roadster, Lamborghini realizó los debidos refuerzos a la estructura del automóvil. En cuanto al diseño y carrocería el coche obtiene una estética casi idéntica a la del coupé, aunque variando en la zona de la cubierta del motor, que envuelve los dos arcos antivuelco de detrás de los asientos. Sigue contando con las 6 branquias y la aleta con su toma de aire. En cuanto a las prestaciones, tan sólo pierde poco menos de una décima de segundo en aceleración.
Su velocidad punta no se ve afectada y su peso aumenta en tan sólo 40 kilogramos, muy poco teniendo en cuenta que es un Roadster. El precio de cada uno de estos ejemplares es de 3.3 millones de euros sin impuestos (5,3 millones de dólares americanos). Sin embargo, a diferencia del modelo normal, se fabricarán nueve ejemplares.







hit counter